Este pasado jueves visité la Escuela Joso para “mirar carpetas” por primera vez. Hacía bastante tiempo que no me personaba una escuela en busca artistas para ampliar nuestra cartera.

Anteriormente había visitado con frecuencia la Escuela Femart, donde conocí a un alumno, Daniel Sampere, quien es uno de los mejores dibujantes el cual yo represento. Por esa razón, creo que las escuelas de cómic son un buen sitio donde encontrar artistas de gran talento.
Durante el encuentro en Joso, tuve entrevistas con un grupo de jóvenes promesas que acababan de finalizar el curso y se preparan para entrar en el mundo laboral. Disfruté viendo sus books. En muchos de los casos son artistas muy “talentosos” (como dicen los norteamericanos).
Me comentaron que el día anterior habían tenido una entrevista de trabajo conjunta con Oscar Valiente de Norma Cómics.
Cuando les animé a que me hicieran preguntas, uno de ellos me contesto con una pregunta similar a la del título de esta entrada.
¿Crees que se puede llegar a dibujante del cómic?Mi respuesta fue inmediata:
Sí.
La verdad es que como todos los trabajos u oficios, conseguir un trabajo es difícil. Y más hoy en día, que estamos sumergidos en una crisis económica.
Pero no se compite contra nadie, se compite contra uno mismo. El artista que pelea por mejorar día a día superando las dificultades, consigue trabajar como dibujante de cómics. Puede haber muchos artistas mejores que tú, y con un gran talento, y son dibujantes. Pero también hay gente que no lo tiene y ha trabajado durante toda su vida haciendo los cómics que le gustaban.
La formula funciona: constancia, mucha profesionalidad y voluntad para llegar a un objetivo.
Y no importa tu edad. Si trabajas y te adaptas, consigues lo que quieres.
Como dijo el maestro... Be water my friend.