El 28 de Julio, Bob McLeod subio estos consejo para artistas secuenciales. Junto a la imagen puso este texto:
Mostrando entradas con la etiqueta Consejos de Bob McLeod. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Consejos de Bob McLeod. Mostrar todas las entradas
domingo, 22 de septiembre de 2019
lunes, 16 de septiembre de 2019
16.09.19 Traducción del consejo de Bob McLeod
Mi amigo David Cabeza, artista secuencial que ha confiado en mi para mejorar en su carrera me ha hecho el favor de transcribir el texto que yo fui incapaz de entender del consejo de Bob McLeod de ayer. Aquí subo su trabajo y su traducción.
domingo, 15 de septiembre de 2019
Aprendiendo con Bob McLeod (5) 14.09.19
El 28 de Julio, Bob McLeod subio estos consejo para artistas secuenciales. Junto a la imagen puso este texto:
domingo, 8 de septiembre de 2019
Aprendiendo con Bob McLeod (4) 07.09.19
Cuando el 27 de julio Bob McLeod subió estas notas a su muro de facebook no escribió ningún texto acompañándolo, porque realmente, no es necesario. La imagen lo dice todo:
domingo, 1 de septiembre de 2019
Aprendiendo con Bob McLeod (3) 01.09.19
Otro consejo de Bob McLeod. En esta entrada escribió como introducción: "Esta es una pequeña hoja de instrucciones básicas que hice para alguien hace años. La podrías encontrar útil."
1 Siempre comienza con un torso ovalado
2 Añadir cabeza brazos y piernas
¡El primer paso es importante! Si omites los pasos 1-3, ¡el paso 4 seguramente se errado!
Use diagonales, no horizontales o verticales.
El segundo paso es donde hacer cambios fácil y rápidamente.
Observe cuán transparente es el paso tres
3 Construye formas con óvalos
4 Refina y agrega detalles
¡Siempre comience su figura con una buena base antes de apresurarse a agregar detalles!
Construye la figura gradualmente, forma palos y óvalos con más y más detalles, que memorizarás mediante el estudio y la práctica.
Cómo dibujar poses dinámicas
Para crear tensión y drama, las cajas azules deben inclinarse en diferentes ángulos tanto como sea posible.
Las líneas verdes son arcos de movimiento dinámico. Para poses elegantes y poderosas, basa los brazos, las piernas y el torso en curvas como estas.
domingo, 18 de agosto de 2019
Aprendiendo de Bob McLeod (3) 18.08.19
Siguiendo lo hecho los dos últimos domingos, subo otra de las entradas que Bob McLeod ha subido a FB, sobre sus clases en la universidad. Ademas subo el texto traducido de la entrada:
Algunos consejos basicos para el entintado para principiantes.
Hay varias razones para hacer un contorno más grueso. Algunas razones generalmente tienen prioridad sobre otras. Si dos razones están en conflicto, use las razones con números más bajos en conflicto, si un objeto pequeño está más cerca de un objeto grande, el objeto pequeño tiene un contorno relativamente más grueso.
1. Borde exterior. Líneas exteriores de un objeto (Líneas delineando los bordes de la forma) deben ser líneas más gruesas que las lineas interiores.
2. La cercanía al espectador: los objetos más cercanos deben tener una línea de contorno más gruesa.
3. Tamaño: Los objetos más grandes deberían tener una línea de contorno más gruesa.
4. Fuente de luz. La línea de las formas del lado que no reciben luz directa debe ser más gruesa.
5. Curvas, engrosar el centro o la parte inferior de la curva hace que parezca más redonda.
domingo, 11 de agosto de 2019
Aprendiendo de Bob McLeod (2) 11.08.19
Siguiendo lo hecho el domingo pasado, subo otra de las entradas que Bob McLeod ha subido a FB, sobre sus clases en la universidad. Ademas subo el texto traducido de la entrada:
Algo que la mayoría de los artistas de cómics se equivocan. Hice esto (basado en Andrew Loomis) para una de mis clases de PCAD hace años.
Algo que la mayoría de los artistas de cómics se equivocan. Hice esto (basado en Andrew Loomis) para una de mis clases de PCAD hace años.
Primero
establece donde quieres el horizonte (el nivel del ojo del observador) y dibuja
una figura en cualquier lugar. Elija el lugar de una segunda figura en cualquier otro lugar (similar al primero en que ambos están arriba, abajo o cruzando el horizonte). Dibuja líneas desde dos puntos en el cuerpo de la primera figura a través del punto de la segunda figura hacia / desde un punto de fuga en el horizonte para determinar el tamaño de una figura similar en ese punto. Si alguna figura está debajo del horizonte, todas las demás figuras cercanas y lejanas también deben estar si se encuentran en el mismo nivel del suelo. Cualquier figura que cruce el horizonte debe ser cruzada por el horizonte al mismo nivel en su cuerpo, sin importar cuán cerca o lejos estén del horizonte. Aquí, las figuras elevadas se cruzan a la altura del pecho.
Una figura de este tamaño colocada en este lugar no puede estar en el mismo plano de tierra que los demás, por lo que parece estar flotando en el aire.
Todas las figuras en el mismo plano de tierra se hacen más grandes y más bajas a medida que se acercan al observador; más pequeños y más altos a medida que se redefinen
domingo, 4 de agosto de 2019
Aprendiendo de Bob McLeod (1) 04.08.19
Hace tiempo que estoy siguiendo a Bob McLeod en FB. Es el dibujante inicial de los Nuevos Mutantes... y me encanta su trabajo. Disfruto de su arte, pero también de las pequeñas clases que va dando en su muro. Como ya hice con Erik Larsen empiezo con él para ayudar a los artistas secuenciales a mejorar en su trabajo. ¿Ya le habéis comprado una comission?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)