C.B. Cebulski, ex-editor de Marvel Comics y algo así como el encargado de buscar nuevos talentos para Marvel junto a Bon Alimagno, escribe en su blog (http://chesterfest.blogspot.com/2010/01/four-pieces-of-advice-for-new-artists.html) la siguiente entrada, donde da unos consejos.

He tomado la decisión de traducirlo para que todo el mundo pueda leerlo.
“Recibo y reviso al menos diez carpetas al día de nuevos artistas, y normalmente me encuentro a mí mismo respondiendo a todos y cada uno de los artistas, con exactamente una o más de las mismas cuatro observaciones. Todos los principiantes que tienden aprenden por sí mismos hacen los mismos cuatro errores. Tanto es así, de hecho, que ahora guardo estas cuatro observaciones constructivas como documento en mi escritorio para cortar, pegar y ampliar para cada artista. Dado que algunos de vosotros han estado preguntando por recomendaciones y consejos para dibujantes nuevos, pensé que sería mejor comenzar con esto. Aquí tenéis...
1. Cuando hacéis los bocetos, seguid las normas. Es aburrido, lo sé, pero es importante aprender y usar los elementos básicos a la hora de contar historias. Tienes que aprender a caminar antes de correr.
2. No romper los límites de la viñeta. Esta es una técnica avanzada y suele ser mal usada por el dibujante, abusando de ella con demasiada frecuencia, lo que hace que el ojo del lector se mueva entre viñetas de forma errónea y sólo sirve para confundir la narración.
3. Tirad de vuestra cámara de fotos. No hagáis demasiada sección o recorte de las figura / partes del cuerpo / acción. No seáis perezosos. Empezad por aprender a dibujar todo lo que se pide en el guión dentro del interior de la viñeta de manera efectiva en primer lugar.
4. Incluir más fondos para dar una mejor comprensión de lugar. Pensad en el fondo como otro personaje de la historia y utilizadlo para ayudar a mejorar la narración de la historia y el mundo donde tus personajes habitan.”
La verdad es que a este señor no le falta razón pero ahora que se que escribe cartas tipo, me parece menos encantador.
Sed sinceros, seguro que podéis mejorar alguno de los cuatro puntos.