De Mike Bonales
Y finalmente la mía
Esto se ha leido en todos la basta red de internet como una gran noticia.
Mike Carlin, no es el único editor que se ha visto envuelto en los cambios en DC entertaiment: Joan Hilty, Jonathan Vankin, PornsakPichetshote y Scott Peterson. Son otros editores de la casa, que simplemente han sido despedidos. ¡A la cola del paro!
impusiera a Bob Harras
como Editor-in-Chief,
Didio impuso a su “mano derecha” Eddie Berganza
como “Executive Editor de la línea DC Universe”, así como a su “mano izquierda” Mark Chiarello
ha sido impuesto como VP Art Direction & Design para DC Comics.
Si, amigos… La crisis francesa es simplemente un hecho. Leo en esta entrada http://robot6.comicbookresources.com/2010/11/a-fresh-look-at-manga-in-the-french-comics-scene/ que mí mas temida predicción se ha hecho realidad…el boom del manga en Francia se acabo. Sería un regocijo para los puristas de la BD Francesa, si no fuera una pésima noticia ya que con el fin del boom del manga, los beneficios de las editoriales Francesas también terminan.
Pero hay otra noticia en la misma página, donde se anuncia que la novela gráfica Superman Earth One de Joe Michael Straczynski ha vendido 16260 ejemplares. Podeis leerlo aquí: http://www.icv2.com/articles/news/18752.html
¿Que importa que pierdan dinero en publicidad en los cómics de grapa en USA, si cada vez le van a ir pagando menos por esta?
Y si no lo entienden, que miren los números. Yo les ayudo. Me pongo a disposición de quien quiera, a llevar esto a la práctica.
Indudablemente, en España, tener los derechos de Marvel Comics o de Naruto, aseguran éxito redondo. Pero esos derechos ya están conseguidos.
Quiero dar mi opinión. Y es eso. Mi opinión. Por favor, si alguien se siente dado por aludido, le pido disculpas.
La idea de bajar el precio de los cómics quitando dos páginas, solo reduce la satisfacción del cliente frente al precio.
Y eso, es algo que han de tener en cuenta los Illuminati de DC y el equipo directivo de Marvel.
C.B. trabajará, codo con codo, con Jim Sokolowski, Director Operaciones-Publicaciones de Marvel Worldwide, Inc. para descubrir, desarrollar y cultivar nuevos talentos, nuevas iniciativas y asesoramiento sobre la dirección creativa para los títulos principales de Marvel. Y, además de estas responsabilidades, el Sr. Cebulski trabajará en aspectos creativos del desarrollo de las grandes iniciativas empresariales.
Aquí todo el mundo sigue subiendo. Como se nota que ahora el mundo del cine se ha fijado definitivamente en el cómic…

Otro mes entero sin escribir nada aquí. Lo siento, he estado muy ocupado. De verdad. Y pronto diré porque.
Se me ha acumulado mucha información que poner x aquí. Así que adelante:
El dos de Junio se anunciaba que Joe Quesada ha sido promovido a Director Creativo de Marvel Entertainment. Pero…
¿Esho que é lo que é? Os preguntareis…
Algunas personas especulan que tal vez Jeph Loeb había sido tentado por DC Comics como parte de su agresivo movimiento para incrementar la lista de artistas en exclusividad y traer a Loeb de nuevo al redil.
Esto puede ser bueno, ya que la última serie de televisión de un personaje fue la gloriosa serie de Hulk!
Muchos de los artistas que trabajaban en la página, se han tomado la decisión de trabajar por si solos en otras plataformas digitales.
La exitosa editorial esta creciendo muy rápidamente, ya que con el proyecto web de Kevin Smith, Green Hornet, la editorial a iniciado, a escala, un movimiento a lo Marvel-DC.
Dejo aquí escrito, el que creo que es el post mas increíble que he leido estos dias sobre este hecho. Realmente suscribo lo que dice Joan Navarro:
Quiero hacer algo más extenso así que mas adelante así que haré un post mas extenso.
“A finales de este año o principios de 2011, el Grupo Zeta cerrará mítica editorial Bruguera según informó el director editorial de Ediciones B, Ricardo Artola. Y es que sus responsables llevaban varios años intentando "levantar" esta editorial, que en los próximos meses publicará títulos de autores como Joaquín Marco, Mary Gordon o Margaret Atwood, pero la crisis económica actual ha sido la "puntilla".
El Jueves, Ediciones B, Dolmen editorial y otros deberían crear su propia plataforma digital y vender sus productos ellos mismos.
Supongo que a ellos les parece razonable… ya que de eso sacan ellos el dinero… pero la verdad es que me parece indignante.


Me hubiera gusta mucho reproducir estas imagines en mi blog, por una razón mas alegre… pero no va a ser posible.
Pero lo que más me ha sorprendido no ha sido el cómic... sino la respuesta de los medios... un ejemplo es lo que escribió Rich Johnston el 13 de marzo 2010: "Breaking Comics The Marvel Way número 1, es el primer número de dos partes, del cómic que según anunciaban, tenía por objeto brindar orientación y asesoramiento a los aspirantes a artistas del cómic que desean entrar en la industria, pero en realidad muestra el trabajo de nuevos artistas de Marvel que se encuentran en proceso de hacerlo. Por eso, algunos libreros han expresado la opinión de que este libro debería ser retornable - ya que no se parece a lo que se ofrecía;